Viernes 13 de mayo de 2022

19:30 h a 20:00 h

Proyección del documental «Vint-i-vuit dies» creado y dirigido por Marta Cortés y editado por Maria Cuennet.

20:00 h a 21:00 h

Mesa Redonda “El Tabú que hay alrededor del ciclo menstrual y como este afecta a la salud de las personas».

Participantes

Marta Cortés
Maria Cuennet
Carolina Ackermann
Ana Vitex


Sábado 14 de mayo de 2022

10:00 h a 13:30 h

Taller de Arte-terapia
“La Ciclicidad que te habita”

Un taller de arteterapia sinestésica para acompañarte en un viaje por tu ciclicidad. Navegaremos a través de los arquetipos de la Amazona, la Madre, la Chamana y la Anciana con diferentes herramientas: el Yoga, la fitoterapia, la meditación, las artes y el movimiento. Con esto podrás plasmar creativamente la expresión de tu intuición innata que observa toda la transitoriedad del Universo. 

14:00 h a 15:30 h

Comida Cíclica
Cada participante degustará un plato especial según su fase del ciclo menstrual el día de las jornadas. A continuación encontraréis la propuesta diseñada por la nutricionista Nuria Martínez.


Menú Cíclico

Si hay alguna intolerancia o alergia, por favor, especifícalo en comentarios a la hora de realizar tu reserva, gracias. El sábado 14 también habrá infusiones y tés para acompañarte en tu fase, cualquiera que sea.

Menstrual

Lentejas con Remolacha
Plato rico en hierro, fenomenal para recuperar el que estamos perdiendo en el sangrado.

Folicular

Arroz Integral con Cúrcuma
Plato rico en carbohidratos para mantener la glucosa estable en sangre y acompañar la subida de energía.

Ovulatoria

Ensalada de Garbanzos
Plato rico en proteína vegetal acompañado de grasas saludables para aprovechar al máximo la energía de esta fase.

Lútea

Garbanzos con Calabaza y Cúrcuma
Plato con propiedades antiinflamatorias y dulzor natural para acompañar las necesidades fisiológicas de la fase premenstrual.


16:00 h a 17:00 h

Taller creativo
«Oda a la ciclicidad a través del Arte Menstrual»

Esencia y espíritu de la sangre menstrual como lugar de encuentro y re-vinculación con nuestra ciclicidad. Reflexionaremos, conectaremos y crearemos, de una manera más amorosa y filosófica, un nuevo vínculo con nuestra sangre a través de la belleza del Arte Menstrual.

17:00 h a 17:40 h

Mesa Redonda “¿Cómo el arte nos ayuda a conectar con nuestra ciclicidad y nuestro interior?

17:40 h a 18:00 h

Presentación y firma de la nueva edición de
«El libro rojo de las niñas» con Cristina Romero


Domingo 15 de mayo de 2022

18:30 h a 20:00 h

Proyección del documental “Red Cunt” creado y dirigido por Toti Baches.

20:00 h a 21:00 h

Conversación Constructiva
«¿Cómo empezar a vivir fuera del tabú con nuestra realidad cíclica?»

Participantes

Marta Cortés
Maria Cuennet
Toti Baches
Fer Romo
Míriam Díaz